Informe BITF

PRESENTACIÓN

Cuando hablamos de BITFARMS nos remontamos al futuro que nos está atravesando en este momento. Aquel relacionado con el mundo de los criptoactivos. Bitfarms es una empresa canadiense (con fundadores argentinos) dedicada a la creación de “granjas” exclusivas de minería de Bitcoin en el mundo, integrada verticalmente. Un futuro que, como ya mencionamos, nos está atravesando debido a que es la única empresa de minado cotizando en bolsa en la actualidad, esto la hace única en su especie. Pero lo más particular de éste caso práctico es que además de tener sedes en países como Canadá, Estados Unidos y Paraguay, hoy en día cuenta con una granja en la ciudad de Río Cuarto, Argentina.

En el año 2021 empezó a operar en NASDAQ y cada una de sus instalaciones esparcidas por el mundo cuenta con más del 99 % de energía hidroeléctrica ecológica y está respaldada con contratos de energía a largo plazo.

ANÁLISIS FUNDAMENTAL

En lo que respecta al análisis económico contable – financiero de la organización podemos ver que la cantidad de activos se ha acrecentado un 12.61% desde el cierre 2023 al cierre en marzo 2024. En cuanto a los pasivos de la empresa hubo una disminución del 27.28% y el total del patrimonio neto ha aumentado un 23.97% demostrando así una buena gestión los recursos del ente y su financiación (ajena y propia).

AÑO 2024AÑO 2023 VARIACIÓN
TOTAL DE ACTIVOS426.473378.72512.61%
TOTAL DE PASIVOS61.05983.963(27.28%)
TOTAL PATRIMONIO NETO365.414 294.762 23.97%

(Expresado en miles de dólares estadounidenses)

Los ingresos por ventas también se acrecentaron en un 67.44% pero es importante resaltar que existió un aumento en los costos directos por ventas de un 59%, dicho porcentaje está en concordancia con el aumento de los gastos operativos de la empresa en un 58.1%. Generando así un resultado en ambos años bruto por ventas negativo. Este dato no es de advertencia ya que es algo común en las empresas con proyección. Aún así se lo puede tener en cuenta a corto plazo si es necesario.

Año 2024Año 2023Variación
INGRESOS POR VENTAS50.317 30.050 67.44%+
COSTOS POR VENTAS(60.999) (38.403) 59%+
RESULTADO BRUTO(10.682)(8.353)
 
GASTOS OPERATIVOS(23.708)(14.997)58.1%

(Expresado en miles de dólares estadounidenses)

Dato importante a tener en cuenta en el balance es que ha arrojado un resultado positivo gracias al “Revalúo de activos digitales” lo que demuestra una correcta selección de los mismos y su capacidad de funcionamiento pero un dato inquietante para las ganancias a corto plazo por ventas.

20242023
UTILIDAD/PÉRDIDA INTEGRAL TOTAL(luego de impuestos)11.453(2.475)

(Expresado en miles de dólares estadounidenses)

El ratio de liquidez de 1.47% nos demuestra que es una empresa altamente líquida y capaz de solventar sus deudas corrientes y el beneficio por acción es de 0.49 lo que indica cuánto obtiene cada socio por acción en los beneficios de la empresa.

Con la firma de la empresa y contratos con una eléctrica privada en Argentina ha podido asegurarse en el país (como lo hizo en Paraguay) bajos costos de consumo de fuerza motriz lo que la hace rentable ya que luego del año electoral 2023 podría intentar negociados con mejores condiciones a nivel nacional también.

Por otro lado, noticias recientes del mes de mayo han indicado que su accionista mayoritario Rio Platforms (9.25 % sobre el total de acciones en circulación) ha ofrecido 950 millones de dólares para la compra de la empresa (un 20% arriba de lo que valía la Bitfarms en abril). Dicha noticia podría indicarnos un buen momento de la empresa para reconsiderla en posible inversión.

ANÁLISIS TÉCNICO

Por lo general estos tipos de activos suelen estar atados a las fluctuaciones de BTC, pero no es este el caso ya que sólo en enero y octubre de 2023 ambas en sus gráficos semanales mostraron un cruce en las medias móviles de 30 sesiones que indicaron posteriormente una tendencia alcista.

Aún así, si miramos con detenimiento en el corto plazo es una de las pocas mineras que no sigue exactamente el movimiento relativo de bitcoin.

El hecho de que no sea un cedear que replique exactamente lo que ocurre con la criptomoneda madre la convierte en un atractivo para este junio 2024 ya que sabemos BTC está volviendo a tocar máximos históricos de casi 70 mil dólares lo que podría implicar una baja cercana. 

Semanalmente Bitfarms cuenta con un RSI positivo de 57.05 puntos que aún le queda bastante para llegar a su techo de 71.14 que ya tocó en noviembre de 2021, julio 2023 y febrero 2024. Buena señal de compra. 

Si al mismo gráfico semanal de Bitfarms le agregamos el indicador de “Retrocesos de Fibonacci” en la última gran suba (noviembre/diciembre 2023), encontramos un claro apoyo del punto clave 61.8% el 13 de mayo del 2024 confirmándose así una tendencia alcista en las siguientes 3 semanas. Hoy podemos decir que en esta primera semana de junio es un buen momento de entrada al activo donde lo podriamos dejar avanzar hasta los u$s2.998 , tomar ganancias totales o bien quitar una parte de la posición para luego esperar “el choque” de las velas con la siguiente resistencia en u$s3.609. Si el activo llegara a romper este último monto, se recomienda una compra fuerte.

Abrir chat
Hola 👋 Bienvenido a PIN Capital. Recorda haber llenado el formulario previo a la consulta.

¿En qué podemos ayudarte?