💰Fondos Común de Inversión. ¿Qué son? ¿Como operarlos?

Un Fondo Común de Inversión (FCI) es como una gran alcancía donde muchas personas, llamadas “cuotapartistas” 💰, ponen su dinero representado en “cuotapartes” 📊 para invertir y obtener ganancias, de renta variable.
Aquí te lo explico de manera sencilla:

Cuotapartistas 👥

Son las personas que aportan dinero al fondo.

Cuotapartes 📈

Son las “acciones” que estas personas reciben, representando su parte del fondo.

¿Quién administra el FCI? 🏦

  • Sociedad Gerente: Es una empresa que se encarga de decidir en qué se invierte el dinero del fondo.
  • Sociedad Depositaria: Es un banco que guarda y protege el dinero del fondo.
  • Ambas entidades deben seguir reglas de la Comisión Nacional de Valores (CNV).

Tipos de FCI 📂

FCI Abiertos 🚪 (más flexibles):

  • No tienen una fecha límite para finalizar.
  • Pueden aumentar o disminuir la cantidad de cuotapartes según las personas compren o vendan.
  • Puedes vender tus cuotapartes cualquier día hábil y recibir el dinero en un máximo de 72 horas.

FCI Cerrados 🔒 (con más restricciones):

  • Tienen una fecha límite para finalizar.
  • Tienen un número fijo de cuotapartes.
  • No puedes vender tus cuotapartes antes de la fecha final, salvo excepciones.
  • Las cuotapartes se pueden comprar y vender en mercados, como si fueran acciones o bonos.

Cómo operarlos en Inviu 📱

PASOS:

  1. Abre la aplicación y dirígete a la sección de “Mercado” 📲.
  2. Selecciona la opción “Fondos” 📂.
  3. Busca el fondo de liquidez que aparece en tu cartera y toca sobre él 🔍.
  4. Ingresa el monto que deseas invertir 💵.
  5. Presiona el botón “INVERTIR” 🔄.
  6. Finalmente, confirma la operación seleccionando “ACEPTAR” ✔️.

¡Y así es cómo funcionan y cómo puedes invertir en Fondos Comunes de Inversión de manera fácil y sencilla! 🌟


Abrir chat
Hola 👋 Bienvenido a PIN Capital. Recorda haber llenado el formulario previo a la consulta.

¿En qué podemos ayudarte?